
Futbolín, la película en 3D de Campanella, abre el Festival de San Sebastián
Posted agosto 9th, 2013 at 1:07 pmNo Comments Yet
Por primera vez, una película de animación, será la encargada de abrir el Festival de San Sebastián.
La 61 edición del Festival de San Sebastián presentará en su gala de inauguración del próximo 20 de septiembre, la premiere internacional fuera de concurso de ‘Futbolín’, una coproducción hispano-argentina de animación dirigida por Juan José Campanella. Como ya hiciera Cannes en 2009 con ‘Up’, el certamen donostiarra inaugura por primera vez su sección oficial con un filme de animación en 3D estereoscópico.
Estrenada el mes pasado en Argentina con el nombre de ‘Metegol’, la película ha superado ya el millón de espectadores y finalizó su primer fin de semana de estreno como la mejor apertura de una película argentina de todos los tiempos. El primer filme animado Campanella ha batido récords en la historia del cine en Argentina con una recaudación de 3,3 millones de dólares en su estreno. En su segundo fin de semana el filme recaudó otros 3,1 millones de dólares en las salas argentinas, lo que le valió para escalar hasta el puesto decimonoveno del ranking mundial de taquilla.En dos semanas ‘Futbolín’ acumuló 8,2 millones de dólares solo en Argentina.
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=wrLKSaA5VnU&w=560&h=315]
‘Futbolín’ cuenta la historia de Amadeo, el cuál vive en un pueblo pequeño,los jugadores del futbolín al cual es aficionado, cobrarán vida y le embarcarán en una aventura en la que tendrá que enfrentarse a un joven, El Crack, que regresa a su lugar de origen convertido en el mejor futbolista del mundo. Su objetivo de comprar el pueblo, transformarlo en un parque temático y vengarse de la única derrota que ha sufrido en su vida: la que le infligió Amadeo en el futbolín. Amadeo tendrá que enfrentarse a él para salvar al pueblo y a Laura, la mujer que ama en silencio.
‘Futbolín’ es una coproducción hispanoargentina de animación en 3D estereoscópico, un proyecto producido por Plural-Jempsa y Atresmedia Cine en España, Jorge Estrada Mora Producciones en Argentina, en asociación con Cien Bares y Catmandú, y cuenta con la participación de Canal +, Antena 3, La Sexta y Telefé.
Campanella regresa al Zinemaldia cuatro años después de competir en la Sección Oficial con ‘El secreto de sus ojos’, ganadora de un Goya y un Oscar y una de las favoritas de los críticos que asistieron al Festival , aunque finalmente se fue de vacío y la Concha de Oro a la mejor película fue para ‘Ciudad de vida y muerte’, del chino Lu Chuan.
El realizador argentino se dio a conocer internacionalmente con su opera prima ‘El niño que gritó puta’ (1991), un título al que siguieron ‘Y llegó el amor’ (1997), ‘El mismo amor, la misma lluvia’ (1999) y ‘El hijo de la novia’ (2001), nominada al Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa. Sus filmes posteriores fueron ‘Luna de Avellaneda’ (2004) y ‘El secreto de sus ojos’ (2009).
¿ No estáis deseando verla en la gran pantalla estas navidades?.
Tags: #futbolin #festival San Sebastian, #metegol #3D #Jose Campanella #61 edicion del festival de San Sebastian
Leave a Comment